Las personas en apariencia amables pero falsas muestran estos 7 comportamientos

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

Todos nos hemos cruzado con alguien así alguna vez.

Me refiero a esas personas que  individuos que parecen pura amabilidad y bondad cuando los conoces por primera vez, pero que a medida que los conoces mejor revelan un lado completamente diferente.

¿Qué pensarías si te te dijera que hay señales muy claras para identificar a estas personas aparentemente amables pero en realidad malas a la legua? Suena interesante, ¿verdad?

Como una persona que ha cruzado en su camino a suficientes “lobos con piel de oveja”, he logrado identificar algunos comportamientos específicos que suelen mostrar.

Veamos 7 comportamientos característicos de personas aparentemente amables pero falsas en el fondo.

1) Son excesivamente agradables al principio

¿Alguna vez has sentido que la amabilidad de alguien parece demasiado buena para ser verdad?

Hay una fina línea que separa un interés auténtico de ser excesivamente agradables. Las personas que son amables en la superficie pero falsas en realidad, a menudo cruzan esa línea.

Tienden a llenarte de halagos y atención desde el momento que te conocen. Obviamente puede sentirse genial al principio, pero generalmente es una estrategia para ganar tu confianza rápidamente.

Y esta es la trampa.

Una vez que han ya tienen tu confianza, comienzan a mostrar su verdadero yo. Los halagos disminuyen y la atención se desvanece.

Podrías preguntarte si algo ha cambiado, lo cierto es que comenzaron a mostrarse como son verdaderamente.

2) Son maestros en hacerse las víctimas

Este me toca de cerca.

Hace unos años, tuve una amiga que era experta en hacerse la víctima. Cada conversación de alguna manera se convertía en una historia triste sobre su vida. Al principio, despertaba toda mi empatía y me esforzaba por ayudarla, pero después de un tiempo empecé a notar un patrón.

Siempre que le marcaba algo de su comportamiento o le sugería que asumiera la responsabilidad, inmediatamente cambiaba a su modo de víctima. Nunca era su culpa, y siempre había alguien o algo más a quien culpar.

La verdad es que las personas que son aparente amables pero falsas usan mucho esta táctica para desviar la atención de sus acciones. Es una técnica de manipulación clásica.

Recuerda, todos enfrentamos desafíos, pero el juego constante de víctima es una señal de alerta. Las personas genuinas asumen sus errores en lugar de jugar al juego de la culpa.

3) Son consistentemente inconsistentes

Recuerdo un compañero de trabajo que tuve, era la personificación de la amabilidad un día y al siguiente podía ser más frío que el hielo.

Era como caminar sobre hielo fino a su alrededor, nunca sabías con qué humor te encontrarías.

Y esto fue lo determinante para darme cuenta que se trataba de alguien falso, él actuaba amablemente cuando necesitaba algo de mí o quería que le hiciera un favor. Pero tan pronto como esa necesidad se cumplía, volvía a su comportamiento frío y desinteresado.

Las personas que son falsas pero aparentemente amables en la superficie suelen mostrar este comportamiento inconsistente.

Es como si tuvieran un interruptor que pueden encender y apagar a voluntad.

La inconsistencia puede dejarte confundido y cuestionando tu propio juicio. Pero no eres tú, son ellos.

Así que recuerda, la consistencia es clave.

Si el comportamiento de alguien hacia ti cambia como el viento, podría no ser el clima, podría ser su verdadera naturaleza falsa mostrándose.

4) Son fan del passive-agressive

¿Alguna vez has tratado con alguien que es un profesional al hacer comentarios para desvalorar envueltos en un tono de dulzura?

Esto es un clásico de las personas que son amables en la superficie pero falsas. Son maestros en el arte de la pasivo-agresividad.

Son personas que rara vez te confrontan directamente.

En cambio, lanzarán insinuaciones sutiles o harán comentarios sarcásticos que pueden dejarte sintiéndote herido o confundido y sin entender por qué tu ánimo de pronto ha desmejorado.

Por ejemplo, imagina que acabas de compartir con un colega cómo te sientes orgulloso de un proyecto completado, y él responde: “Sí, está bastante bien para ser tu primer intento, aunque claro, hay mucho espacio para mejorar, ¿no crees?” o la típica compañera envidiosa que te dice “Que bonito look, yo nunca me atrevería a usar algo tan provocativo”

Este tipo de comentarios, aunque parecen un halago, llevan implícita una crítica o desaprobación que puede hacerte dudar de tus capacidades o decisiones.

La ironía? Usualmente dirán estas indirectas con una sonrisa en su cara, haciendo que sea aún más desafiante desenmascararlos por su comportamiento.

5) Son excesivamente críticos con los demás

¿Sabías que cuando las personas critican constantemente a otros, a menudo es un reflejo de sus propias inseguridades?

Aquí es cómo funciona.

Las personas falsas que aparentan ser amables tienen un talento para señalar las fallas en los demás. Suelen hacerlo bajo la excusa de ayudar u ofrecer ‘crítica constructiva’.

Pero lo que realmente está sucediendo es proyección. Están proyectando sus propias inseguridades y fracasos en otros para distraer la atención de sus defectos. También es posible que lo hagan de forma inconsciente, pero eso no los exhime de responsabilidad.

Así que la próxima vez que te encuentres con alguien que nunca parece decir nada bueno sobre los demás, tómate un momento para reflexionar.

En lugar de cuestionar a las personas que critica, deberías cuestionarlo a él o ella.

6) No sienten empatía

Haceno mucho tiempo, pasé por una ruptura particularmente difícil. Fue de esos momentos de la vida en los que realmente necesitas a tus seres queridos y amigos.

Sin embargo, una amiga cercana reaccionó de una manera que no esperaba. Después de habernos encontrado en dos oportunidades y manifestarle que no tenía el mejor ánimo me respondió: “Lo sé, ya llevas un tiempo así”

Las personas que son amables en la superficie pero crueles en el interior carecen de empatía.

Tienen dificultad para entender los sentimientos de los demás y suelen tildarlos como irrelevantes o exagerados.

La empatía es la piedra angular de cualquier relación significativa.

Si alguien no puede empatizar con tus sentimientos, es una señal bastante clara de que quizás no sean tan buenos como parecían al principio.

7) Solo son amables cuando les sirve

En mi opinión, esta es la señal más determinante.

Las personas que son amables en la superficie pero falsas en realidad, suelen mostrar bondad como una herramienta en lugar de un rasgo.

La utilizan para manipular situaciones y personas sólo para su beneficio.

Cuando esa amabilidad no sirve para su propósito o no les consigue lo que quieren, de repente desaparece.

Es como un acto de evaporación que te deja preguntándote a dónde demonios se fue la persona agradable que creías conocer.

Reflexiones finales

Tal vez has reconocido estos comportamientos en personas a tu alrededor, pero no te desanimes.

Lo más importante es que entiendas que el comportamiento de las personas son un reflejo de ellas mismas, y que no tiene nada que ver contigo.

Es su energía, no la tuya. La clave es no dejar que sus acciones definan o afecten tu sentido de valía propia y mucho menos tu ánimo.

Y otro aspecto importante es que hay que saber poner límites. Está bien alejarte de individuos que te hacen sentir incómodo o drenan tu energía.

Después de todo, tienes derecho a elegir a quién dejas entrar en tu vida.

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

0 comentarios

No hay comentarios en esta publicación

Deja tu comentario

Tu dirección de email no será publicada. Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados. Los campos obligatorios están marcados con *.

Picture of Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer, creadora de Amate y Ama, ha impactado a millones con sus artículos a lo largo de los últimos años. Fundó este proyecto con el objetivo primordial de guiar a las personas hacia una comprensión más rica del amor, tanto para con ellos mismos como para con los demás. Su estilo de vida nómada le ha permitido vivir en diferentes rincones del mundo, brindándole una perspectiva enriquecida sobre cómo diversas culturas perciben y viven el amor y las relaciones. Esta amplia experiencia multicultural, sumada a su formación especializada en Coaching de relaciones, Desarrollo Personal, Profesional y Crecimiento Espiritual, forja su enfoque distintivo y holístico sobre el amor y las relaciones. Por consultas o de colaboraciones, puedes contactarla en k_pame@hotmail.com.

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.

Hazle una pregunta al destino.

Prueba ahora y de forma gratuita nuestro Robot Psíquico y sorpréndete con las respuestas.