¿Qué significa en verdad cuando un hombre te dice cariño?

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión. Lee nuestra política de afiliados.

Cariño es una palabra que se utiliza en muchos contextos.

Y es que se le puede tener cariño tanto a cosas como a personas.

Es un apodo que usualmente se utiliza para demostrar afecto. 

Pero ¿qué sucede si quien te llama de este modo es el hombre que te atrae?

Todo cambia, ¿verdad?

Aquí te develaré los diferentes significados que podría tener cuando un hombre te dice cariño.

Además, te daré un detalle de los apodos clásicos que los hombres suelen utilizar con sus parejas.

¿Estás lista para descubrir el tuyo?

La palabra «cariño»

El cariño está asociado al amor, aunque su intensidad puede variar según a quién se llame de esta manera.

Es decir, si le dices «cariño» a tu amigo, claramente expresa amor fraternal. 

Si tu madre te llama «cariño», es amor de madre a hija.

Si llamas cariño a tu mascota, lo amas como compañero de vida.

Mientras que, en el mundo material, esta palabra significa apego. 

Por ejemplo, le puedes tener cariño a un objeto, porque te recuerda a algo o alguien.

La lista puede continuar. Tranquila, iremos al grano: ¿qué significa si ÉL te llama «cariño»?

Cuando un hombre te llama «cariño»

Aquí hay tres opciones:

  1. que te llame «cariño» de manera afectuosa o
  2. que quiera decirte algo más…
  3. porque en su cultura se utiliza mucho esta expresión 

1) De manera afectuosa

Es un apodo clásico a la hora de llamar a alguien por quien sentimos afecto.

Pero este afecto puede variar según el vinculo que tengas con esa persona.

  • Si es tu amigo, puede que sienta amor fraternal por ti. Te estima como su par.
  • Si es por compromiso, tal vez alguien utilice este apodo afectuosamente para pedirte un favor.

Es decir, aliviando las palabras para que accedas a lo que te pedirá o lo que te dirá luego.

El contexto de las palabras y quién lo diga te ayudará a descubrir cuál es la opción correcta.

Analízalos. 

  • Para aligerar una situación

Puede que estés triste o tengas un mal día y tu amigo te llame de este modo.

Si es así, tal vez esté utilizando este apodo para expresar ternura y brindarte apoyo.

No es lo mismo que te consuelen diciéndote: “lo sé, cariño” a que diga “lo sé.”

El efecto cambia, ¿verdad?

Si este es el caso, solo estaba siendo amable contigo y nada más. 

2) Cuando quiere decirte algo más

Hay veces en que los hombres no dejan en claro lo que sienten.

Si la relación apenas comienza, es normal que sienta dudas para decírtelo.

Pero hay veces en que el problema es que no son lo suficientemente expresivos.

O, que aun sienten inseguridad y nos dejan entrever de otro modo lo que realmente sienten.

Sea cual fuere, aquí te dejo algunos de los significados más tradicionales.

  • Cuando dicen “te tengo cariño”: el detrás de la estrategia

Esta frase suele ser bastante molesta. 

Y es que aquí «cariño» se utiliza de manera estratégica para escapar de una situación incómoda.

Una escena muy usual en una pareja es cuando uno de los dos le dice al otro “te quiero”.

Pero el otro responde con un “te tengo cariño”.

Espera, ¿¡qué ha dicho!? 

Pues tu intuición no falla: Significa que él no está seguro de lo que siente por ti. 

O aun no se anima a asegurarte que te quiere. 

Las opciones a esta respuesta son varias.

Puede que sea por temor o por vergüenza.

Si te encuentras en esta situación probablemente te gustaría que las cosas fueran algo diferentes y que él se comprometiera más contigo. 

Por situaciones como está Noelia Sandoval se ha dedicado a estudiar el tema del enamoramiento masculino en profundidad.

Noelia es una reconocida autoridad en relaciones de pareja y psicología masculina. Sus estudios en biología y neuroquímica del amor la ayudaron a encontrar las claves que comparte en su libro “Derrítelo de amor” donde describe el paso a paso para conquistar a un hombre y crear una relación sana y duradera. 

En lugar de presentar ideas utópicas sobre el amor, ella ha encontrado el origen biológico y psicológico para explicar el enamoramiento. 

Así que si quieres saber más sobre esta GUIA para enamorar de forma definitiva a tu chico, te comparto el acceso a más información AQUI. 

También puede que su actitud tenga que ver con no estar listo para dar el paso siguiente. 

Esto implicaría un compromiso. 

Sea por rechazo al compromiso o por haber vivido una ruptura traumática en su pasado, deberás descubrirlo.

El contexto de la situación y el momento en la pareja en la que estén te permitirá entenderlo.

Presta atención y analiza las opciones para comprender por qué no dice aún “te quiero”. 

  • Cuando está enamorado

El sociólogo Chalo Flórez explica en un artículo para vanguardia.com que,

 «decirle al ser amado un apodo es para dejar en claro que no es cualquier persona, es especial. Con esto se crea intimidad, armonía y una respuesta positiva en la relación. Al hacer esto, las parejas cambian el significado de lo que son en términos de una relación, es decir, dejan de ser esa persona que todo el mundo conoce para ser alguien más para él.»

Esto quiere decir que, si tu pareja te llama «cariño» a modo de apodo, su significado es valioso.

Claramente, si lo utiliza a menudo, expresa amor y afecto por ti.

Incluso deja en claro que su compromiso para contigo es oficial.

«Cariño» identifica entonces a un ser amado. Lo vemos en las películas, libros y vida rutinaria.

Si te llama así en todo momento y frente a sus seres queridos o quien no conoce, es AMOR.

¡Felicitaciones! Estas en una pareja estable y duradera. ¡Disfrútalo!

  • Cuando solo te quiere

A veces, la manera de apodarnos tiene que ver con un sentimiento bueno, pero no tan intenso.

Por ejemplo, si utiliza apodos románticos pero pretenciosos como «luz de mi vida.»

O, tal vez te llame «mi vida» o «perla de mi corazón.»

Cuando un apodo es demasiado exagerado, puede que sea por falta de sinceridad.

Quizás una pareja elogia de más para ocultar algo o simplemente porque es excesivo.

Pero a la hora de la verdad, es decir, un paso más en el compromiso, sus elogios sean solo eso: palabras. 

  • Cuando los apodos son una estrategia

¿Recién comienzan a estar juntos y te llama «guapa», «preciosa» o «bella» a menudo?

Puede que él sea un poco despistado y no quiera cometer errores equivocando tu nombre.

No me malinterpretes, seguramente te considere hermosa y por eso te lo diga.

Pero si se han visto solo un par de veces, y no son una pareja exclusiva, esto podría evitarle un problema.

3. En su país utilizan esta palabra sin un sentido adicional

Si vives en España esto habrá sido lo primero que has pensado. Hay países donde usar la palabra “cariño” es algo tan habitual como decir “buen día”.

Si es tu caso lo más probable es que simplemente ese chico esté siendo cordial contigo. Aunque sabemos, que si se trata de una persona que no le agrada, lo lógico será que no utilicen esta expresión. 

Así que siempre detrás de decirte cariño habra alguna connotación positiva. Tal vez le guste tu apariencia aunque no te conozca y por eso siente la necesidad de hablarte de una forma más cercana.

Apodos que suelen decir los hombres 

Puede que te llame «cariño» habitualmente, o que lo alterne con alguno de estos apodos:

Apodos de animales

Es importante identificar qué animal utiliza para expresar su amor por ti.

Es decir, si te llama «gatita» no es lo mismo que «mi pichón.»

Apodos de animales felinos: generalmente denotan atracción y sensualidad.

Tu hombre, claramente, se quiere acostar contigo y te lo demuestra así. 

¿Dejarás que te domen?

Apodos de otro tipo de animales: expresan ternura.

Algunos como «mi pequeña paloma» podrían significar que te ve como alguien frágil.

Siente el deseo de protegerte, y le encanta. Claramente, disfruta su lado varonil contigo.

Ese costado de superhéroe innato que muchos hombres poseen sale a la luz con este apodo.

Si te llama, por ejemplo, «mi osita», tiene locura por ti.

Le expresas ternura y amor y seguramente te abrace como a un oso de felpa al decírtelo.

Apodos románticos

Estos serían los sinónimos a la palabra «cariño».

«Amada», «amor», «querida», son palabras que expresan que siente amor por ti.

Si tu pareja te llama de esta manera, ¡es probable que duren muchos años!

«Muñeca»

Puede que este apodo tenga una connotación sexual o de pertenencia.

Él te puede llegar a percibir como uno de sus juguetes.

Una muñequita es una mujer-niña dispuesta a acatar sus deseos.

El contexto hará la diferencia. 

No es lo mismo si te llama de este modo a diario, a que si lo hace a punto de tener relaciones.

«Mi sol» 

Si te llama «mi sol» o «solcito», puede ser ambiguo.

Claramente irradias luz y calidez. Señal de que tu pareja se siente cómoda contigo.

Pero también puede significar que te vea como alguien inaccesible. 

Es decir, te identifica con algo tan importante como el sol, fuente de luz y vida.

Pero puede que se sienta distante a ti o que te perciba como algo inalcanzable para largo plazo.

Al fin de cuentas, el sol es una estrella, pero que está a 150.000.000 km de distancia

«Pequeña», «nena» o «bebé»

Según el doctor Stephen Snyder, profesor en psiquiatría, estos son apodos vinculados a la niñez.

Es decir, la persona que los utiliza tiene un lazo muy fuerte con su pareja.

Tan fuerte como el vínculo que tuvo con su madre desde el nacimiento en adelante.

Esto implica que la conexión emocional y física en la pareja es muy intensa e importante.

Aunque Snyder aclara también que este tipo de apodos significan:

«el deseo inconsciente de una pareja de consolidar su poder y autoridad sobre ti. Tal como lo sería entre un niño pequeño y sus padres, siendo absolutamente dependiente de ellos.»

Por tu apellido

Si en lugar de usar tu nombre, utiliza tu apellido como un apodo más, es señal de distancia.

Es probable que él sienta la necesidad inconsciente de alejarse de ti, pero no a modo de ruptura.

Más bien que expresa formalidad y respeto ante los demás.

«Bonita» o «angelito»

Él está destacando tu belleza y la recalca al utilizarla como apodo.

Claramente se siente atraído por ti y, seguramente, está orgulloso de estar a tu lado. 

Él esta con una mujer que considera hermosa. 

Sin embargo, puede que este apodo exprese frivolidad y que su deseo para estar contigo sea solo esto.

Sexo y contacto casual con una chica atractiva. 

Si este es el caso, solo tú dirás si quieres tener este tipo de vínculo con él o no. 

Apodos originales o inventados

Cada pareja es un mundo. Todos los sabemos.

A veces las experiencias vividas en una pareja son tan fuertes que se transforman en un apodo.

Generalmente son palabras asociadas a eventos importantes o características de la personalidad.

Acerca de esto, el sociólogo, Flórez, comenta que,

«cuando se usa un apodo original para referirse a la pareja, le está diciendo a su cerebro que es único para esa persona, porque la forma en la que lo llama es singular, nadie más lo llama así. El uso de sobrenombres cariñosos produce una reacción positiva en el cerebro que incentiva el apego entre la pareja, de acuerdo con los psicoanalistas produce el mismo efecto de los ‘mimos’ que recibimos de nuestros padres cuando niños.»

Sea cual fuere, este tipo de apodo identifica la sinceridad y cuan profundo es el vínculo que tienen.

Si incluso tu apodo es uno de tus defectos, ¡mejor aún! Esto habla de que está loco por ti.

Siente amor sincero ya que acepta hasta aquello que no te gusta de ti misma. 

Apodos comestibles

Estos son bastante populares: «bombón», «honey», «dulce», «bollito», etc.

Y habla de la atracción sexual que hay en la pareja. 

Cuando se utilizan, el coqueteo es evidente, incluso se siente en el aire. 

Esta atracción carnal es aún mayor si se le agregan las palabras «hot» o «ardiente.»

Apodos entre padres

En parejas consolidades que tiene hijos es habitual que se llamen «mamá» o «papá» entre ellos.

Al principio sucede en presencia de sus hijos, pero luego se incorpora a los demás ámbitos por inercia.

Este tipo de apodos es peligroso porque puede matar la pasión y el deseo carnal.

¿Quién podría sentir deseo por un pariente de sangre?

Está en manos de la pareja si invierten el poder que inflige estos apodos a la hora del encuentro.

Podría tornarse un juego sensual que mantenga la llama sexual encendida o matarla por completo. 

Sin apodos

Usualmente, este tipo de comunicación se da al inicio de la relación, ya que aún no hay confianza.

La falta de intimidad hace que una posible pareja utilice el nombre de pila solamente.

Esto es porque hay una formalidad implícita y aun no experimentaron situaciones que generen un apodo.

Científicos determinaron que las personas que utilizan apodos en la pareja están satisfechas.

Los apodos afectivos en una pareja están relacionados a la satisfacción acerca de la misma.

Si, por el contrario, las parejas estables no utilizan apodos, puede ser señal de descontento o distancia.

¿Qué tipo de vinculo tienes con él?

No importa qué forma tenga de llamarte. Lo importante es lo que ustedes representen el uno para el otro.

Un apodo demanda un vínculo y confianza.  

Es decir, es una construcción íntima que solo tú y él tienen.

Y como cada pareja es diferente, no hay apodo universal que pueda catalogar lo que sientan con certeza.

Así que, enfócate en cómo hacer de lo que tienen algo especial y duradero, si es lo que realmente deseas.

Los apodos se irán dando con el tiempo. 

Y si ya los tienen y aún no tienes en claro lo que represente para él llamarte de esa manera, pregúntale.

De igual manera, tranquila. Un apodo es solo un apodo.

Lo importante es que se nutran y disfruten mutuamente del día a día juntos.

Personalmente, encontré en el libro de Noelia Sandoval las claves para afianzar el vínculo con mi pareja. La mencióné más arriba. 

Noelia se ha especializado en el origen biológico y psicológico para explicar el enamoramiento. Y comparte el paso a paso para conquistar a un hombre y crear una relación sana y duradera. 

Si quieres saber más sobre esta GUIA para enamorar a cualquier hombre que desees, te comparto una vez más el acceso a más información AQUI.