9 cosas que nunca debes hacer después de una ruptura

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

Superar una ruptura puede ser uno de los momentos más desafiantes de nuestra vida. En medio del caos emocional, es fácil perderse y cometer errores que podrían prolongar el dolor.

No es que haya una ‘forma correcta’ de superar una ruptura, pero ciertamente hay cosas que debes evitar si quieres sanar de manera saludable y lo más rápido posible.

Estoy aquí para ayudarte a navegar por este difícil camino y para eso, vamos a hablar sobre las 9 cosas que nunca debes hacer después de una ruptura.

Encontrarás consejos basados en experiencia personal y en la sabiduría colectiva de aquellos que han estado en tu misma situación.

Así que respira hondo, mantén la cabeza en alto y sigue leyendo. Tú puedes con esto.

1) Evita las decisiones impulsivas

En medio del torrente emocional que sigue a una ruptura, es muy fácil dejarse llevar por la ira, el dolor o la tristeza y tomar decisiones precipitadas. Podrías sentirte tentado a hacer algo drástico, como mudarte a otra ciudad, renunciar a tu trabajo o incluso buscar venganza contra tu ex.

Pero aquí está la verdad: actuar bajo el influjo de emociones intensas rara vez lleva a buen puerto. Puede que te sientas mejor momentáneamente, pero es probable que te arrepientas más tarde.

Así que, por muy tentador que sea tomar decisiones rápidas y radicales, te recomiendo que te tomes un tiempo. Permítete sentir todo lo que necesitas sentir. Da un paso atrás y evalúa tus opciones con calma y claridad.

Aprovecha tu red de apoyo, habla con amigos y familiares en quienes confíes y considera buscar la ayuda de un profesional si sientes que las cosas se vuelven abrumadoras.

Las decisiones tomadas con prudencia y reflexión te ayudarán a avanzar de la manera más saludable posible después de una ruptura.

2) No te aísles

Después de una ruptura, es tentador hundirse en la soledad y alejarse del mundo. Lo sé por experiencia. Cuando terminé mi relación más larga, todo lo que quería hacer era quedarme en casa, comer helado y ver películas tristes. Pero pronto me di cuenta de que esto solo empeoraba las cosas.

Me sentía aún más triste y solitaria, y mi mente no dejaba de dar vueltas alrededor de la ruptura. Entonces decidí intentar algo diferente. Empecé a pasar más tiempo con mis amigas, incluso cuando no tenía ganas. Me obligué a salir de casa, a hacer ejercicio, a retomar viejos hobbies.

No fue fácil al principio, pero con el tiempo me di cuenta de que cada vez pensaba menos en mi ex y me sentía un poco mejor cada día.

Estar rodeada de personas que me apoyaban y actividades que disfrutaba me ayudó a superar el dolor más rápido de lo que hubiera hecho si me hubiera quedado en casa lamentándome.

Así que mi consejo es este: no te escondas del mundo. Permítete sentir el dolor, pero no permitas que te consuma. Mantente conectado con las personas que te aman y las actividades que te hacen feliz. Te sorprenderá lo mucho que esto puede ayudarte a sanar.

3) No idealices a tu ex

Es común que después de una ruptura, comiences a recordar solo los buenos tiempos y olvides las razones por las que la relación no funcionó. Puedes encontrarte añorando a tu ex y pensando que tal vez cometiste un error al terminar la relación.

Pero hay una razón científica para este fenómeno. Se llama “efecto de la nostalgia”. La nostalgia nos hace recordar el pasado de manera más positiva de lo que realmente fue. Esto puede hacerte olvidar los problemas reales que llevaron a la ruptura y puede impedirte avanzar.

Así que cuando te encuentres idealizando a tu ex, es importante recordar por qué la relación terminó en primer lugar.

Reconoce tanto los buenos como los malos momentos, y trata de mantener una perspectiva equilibrada. Esto te ayudará a entender lo que realmente sucedió y te permitirá aprender de la experiencia para futuras relaciones.

4) No intentes ser amigos inmediatamente

Es noble querer mantener una amistad con tu ex después de la ruptura, pero intentar hacerlo inmediatamente puede ser contraproducente. Ambos necesitan tiempo para sanar y ajustarse a su nueva realidad.

Saltar directamente a la amistad puede confundir las emociones y hacer que las líneas entre la amistad y la relación se vuelvan borrosas, lo que puede llevar a más dolor y confusión.

Darte un tiempo sin contacto puede ayudarte a sanar, a obtener perspectiva y, finalmente, a decidir si una amistad con tu ex es realmente posible y saludable para ambos. Recuerda, está bien poner tus necesidades y tu salud emocional en primer lugar.

5) No te saltes el proceso de duelo

Es comprensible que quieras evitar el dolor y seguir adelante lo más rápido posible después de una ruptura. Podrías sentirte tentado a llenar tu tiempo con actividades y distracciones para evitar enfrentar tus sentimientos.

Sin embargo, saltarte el proceso de duelo no hará que el dolor desaparezca, solo lo aplazará. Es importante permitirte sentir todas las emociones asociadas con la ruptura: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

El duelo es un proceso natural y necesario para sanar. Al permitirte sentir estas emociones, estás permitiendo que tu mente procese la ruptura y comience a curarse. Recuerda, está bien no estar bien todo el tiempo. Es parte del proceso de recuperación.

6) No te aferres a la culpa

Es un camino doloroso y solitario cuando te aferras a la culpa después de una ruptura. Puedes encontrarte reexaminando cada detalle de la relación, buscando qué hiciste mal o cómo podrías haber evitado el final.

Pero permíteme decirte algo: las relaciones son una calle de doble sentido. No eres el único responsable de cómo resultó. Todos cometemos errores, y a veces, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, las cosas simplemente no funcionan.

Soltar la culpa no significa ignorar tus errores, sino aprender de ellos y perdonarte a ti mismo. Recuerda, eres humano, y está bien cometer errores. Lo que importa es lo que eliges hacer después: ¿te quedas atrapado en el pasado o eliges crecer y seguir adelante? La decisión es tuya.

7) No te apresures en otra relación

Es fácil caer en la tentación de saltar a otra relación después de una ruptura. Puede parecer una forma rápida de aliviar el dolor y llenar el vacío que deja tu ex. Pero, en mi experiencia, este es un camino que rara vez conduce a la felicidad a largo plazo.

Date tiempo para sanar antes de comenzar a salir con alguien nuevo. Utiliza este tiempo para aprender más sobre ti mismo, para entender lo que realmente quieres en una relación y para trabajar en cualquier problema no resuelto que puedas tener.

Recuerda, está bien estar solo. De hecho, puede ser uno de los momentos más valiosos para crecer como individuo.

8) No te olvides de cuidarte

Después de una ruptura, es fácil dejarse llevar por el dolor y olvidarse de uno mismo. Puedes pasar días sin comer adecuadamente, sin dormir bien o sin hacer ejercicio. Sin embargo, esto solo empeorará las cosas.

Es fundamental recordar que debes cuidarte durante este difícil momento. Come alimentos saludables, mantén una rutina de sueño regular y haz algo de ejercicio. Estas simples acciones pueden tener un gran impacto en cómo te sientes emocionalmente.

Además, encontrar actividades que te gusten puede ser una excelente manera de distraerte y ayudarte a sanar. Ya sea leer un libro, pintar, escuchar música, meditar o cualquier otra cosa que disfrutes.

Recuerda, mereces amor y cuidado, especialmente en momentos como este. Así que no te olvides de cuidarte a ti mismo mientras navegas por esta difícil experiencia.

9) Recuerda, está bien pedir ayuda

Superar una ruptura puede ser increíblemente difícil y, a veces, puedes sentirte completamente abrumado. En estos momentos, es crucial recordar que está bien pedir ayuda. Ya sea que te apoyes en amigos y familiares o busques la ayuda de un profesional, no tienes que pasar por esto solo.

El simple acto de compartir tus sentimientos con otra persona puede aliviar una gran cantidad de estrés y angustia. Nunos estamos destinados a llevar nuestras cargas solos, y hay mucha gente ahí fuera dispuesta a ayudar.

Así que no temas pedir ayuda cuando la necesites. Hacerlo no es una señal de debilidad, sino de fuerza. Muestra que estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para sanar y seguir adelante. Y eso, al final del día, es lo más importante.

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

0 comentarios

No hay comentarios en esta publicación

Deja tu comentario

Tu dirección de email no será publicada. Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados. Los campos obligatorios están marcados con *.

Picture of Tina Fey

Tina Fey

Tina Fey es la fundadora del blog Love Connection y autora de varios ebooks sobre relaciones amorosas. Sus escritos, respaldados por sus años de experiencia y estudios en psicología, se centran en brindar consejos expertos en el ámbito de las citas y las relaciones, y han llegado a millones de lectores alrededor del mundo. Posee una maestría en consejería matrimonial, familiar y de relaciones, lo que avala aún más la profundidad y autoridad de sus consejos. Para conocer más sobre su trabajo, visita su blog Love Connection y, si deseas ponerte en contacto con ella, no dudes en hacerlo a través de https://twitter.com/TinaFeyLC.

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.

Hazle una pregunta al destino.

Prueba ahora y de forma gratuita nuestro Robot Psíquico y sorpréndete con las respuestas.