Cómo hacer reaccionar a tu pareja: 19 formas sencillas para lograrlo

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

A veces sentirse comprendida por tu pareja puede resultar realmente difícil. Tal vez te enojes por esto y te hayas dejado llevar por la ira, peleando con tu novio o marido, incontables veces. Te sientes angustiada y frustrada, y quisieras lograr que él entienda lo que te sucede.

Para estas situaciones te mostraremos 19 formas fáciles de hacer que tu pareja te entienda mejor emocionalmente sin discusiones. Adicionalmente, veremos 5 claves para afrontar situaciones difíciles.

19 secretos para hacer reaccionar a tu pareja y cambie su actitud

1) Habla en términos de “yo” en lugar de “tú”

Regla número uno, evita las declaraciones de “tú” siempre que te sea posible.

Las personas tienden a quejarse usando frases como ‘Tú siempre…’ o ‘Tú nunca…’, que pueden parecer una acusación.

Para poder hablar de una forma más conciliadora, resulta más efectivo decir “Yo me siento herida, cuando tú…”. De esta manera, la conversación es sobre cómo te sientes, en lugar de lo que tu pareja puede estar haciendo mal o no.

2) Sé breve para transmitir tu mensaje

Aunque puedes sentirte tentada de desahogar todas tus preocupaciones de una sola vez, hacerlo puede ser totalmente abrumador para tu pareja y, por lo tanto, contraproducente. 

Es mejor ser breve y simple, cuando tienes algo emocional que decir. 

De lo contrario, tu pareja podría sentirse avasallada por tus sentimientos y desconectarse de lo que le estás queriendo decir.

Es cierto que muchas veces queremos ser contundentes para que se entienda lo que verdaderamente nos está sucediendo. 

Pero esto lo puede lograr siendo concisa con lo que quieres decir y manteniendo un tono amable. De esta manera harás más sencilla la recepción del mensaje.

3) Enfócate en entenderlo

Si tu pareja también se siente incomprendida, será difícil para él salir de su propia cabeza y meterse en la tuya. 

Así que asegúrese de primero tratar de entenderlo, antes de tratar de expresar tu punto.

¿Qué es lo que molesta?

¿Cómo está viendo las cosas desde su punto de vista?

¿Qué sucede en su vida aparte de ti, que lo está perturbando?

La conexión emocional es un camino de doble sentido. 

Hasta que no hayas hecho el esfuerzo de tratar de entender a tu pareja emocionalmente, será difícil para tu pareja hacer el esfuerzo de tratar de entenderte a ti.

Muéstrale tu primero que es lo que necesitas de él, escuchándolo y dándole el ejemplo.

4) Mantén tu voz tranquila

Si ambos levantan la voz, será difícil mantener la calma y entenderse mutuamente.

Así que presta atención a tu volumen, así como a tu tono de voz. Manténla baja y amistosa. 

Una vez que suba, será más difícil para tu pareja entenderte o escucharte.

Además, si tu pareja es una persona combustible, ya sabrás que te contestará levantando aún más la voz. 

A su vez, quizás, tú le levantes aún más la voz, convirtiendo la discusión en una pelea de gritos interminables. 

De este modo seguramente no sacarán nada bueno, solo enojo y angustia. Anticípate a esto, hablando de forma calma y buscando el entendimiento mutuo.

5) Presta atención a tu lenguaje corporal

El lenguaje corporal es otra cosa que puede afectar la reacción de tu pareja hacia ti, lo que dificultará que realmente “obtengas” lo que necesitas. 

Si está parada con los brazos cruzados, por ejemplo, parecerá cerrada, y tal vez incluso un poco a la defensiva. 

Así que trata de relajarte, haz que tu cuerpo esté lo más abierto y relajado posible, cuando intentes comunicar emociones complicadas.

Para ello puedes pararte derecha con el pecho hacia afuera y los brazos relajados a los costados. 

También presta atención a tu cara. Tu seño no debe estar fruncido y tu mirada y voz deben ser conciliadoras.

6) Haz que las emociones formen parte de su conversación diaria

Si ustedes dos no tienen el hábito de compartir lo que les sucede, para poder comenzar es bueno crear un ambiente adecuado.

Primero busca un momento en el que los dos estén tranquilos y puedan sentarse a conversar sin interrupciones. 

Luego, empieza haciéndole preguntas abiertas. 

Por ejemplo, en lugar de hacer preguntas del tipo de: ¿Cómo estuvo tu día?, intenta algo como, ¿Cuál fue la mejor parte de tu día y por qué?

De esta forma le permites a tu pareja compartir más en detalle lo que siente.

Además, hará que compartir emociones se sienta normal, ya que lo incorporas a una conversación más cotidiana. 

Esto llevará a que puedan tener conversaciones más significativas en el futuro.

7) Sé clara sobre cómo te sientes

En lugar de insinuar lo que necesitas y esperar a que tu pareja se dé cuenta, trata de ser clara y directa. 

Las mujeres solemos esperar que los hombres “se den cuenta lo que nos sucede”, pero ellos no funcionan de esta manera. 

Nosotras somos las que tenemos este tipo de intuición. En cambio, ellos necesitan que les digas directamente como te sientes

Te aseguro que de esta forma conseguirás mejores resultados.

Por ejemplo, puedes decirle: “Cuando miras tu teléfono todo el tiempo, siento que no soy importante para ti. Realmente disfrutaría más tiempo sólo contigo sin tu teléfono. ¿Estarías dispuesto a estar menos con tu teléfono, cuando estamos juntos?”

Esto aborda cuatro cosas: lo que te molesta, cómo te sientes al respecto, qué te haría sentir mejor y si eso es posible o no. 

8) No lo critiques, ni le pidas que cambie

Resiste la tentación de tener una conversación con críticas o solicitudes de cambio. 

En su lugar, céntrate en cómo te sientes. Cuando hablas de tus sentimientos, es importante que esté enfocada en compartir tus propias experiencias.

Si hay una solicitud de cambio o una crítica adjunta a compartir tus propias emociones, interferirá con la comprensión emocional de tu pareja.

9) Recuérdale que no tiene que “arreglar” nada

De lo contrario, esto puede ejercer mucha presión sobre tu pareja, incluso si es una presión autoimpuesta.

Dile a tu pareja que no necesitas que trate de hacerte sentir mejor, sino que solo quieres que entienda cómo te sientes.

10) Sé inteligente, cuando decidas hablarle

Si deseas tener una conversación sincera y sentirte realmente comprendida, elige sabiamente el momento. 

Por ejemplo, no es un buen momento para hablar, cuando tu pareja está medio dormida, tratando de cumplir con una fecha límite de trabajo, peleando con el tráfico o mientras ve una película o un programa de televisión en el que está concentrado.

Las charlas durante los viajes en automóvil pueden ser excelentes, ya que no requieren conversaciones planificadas, ni contacto visual constante, los cuales pueden poner nerviosa a una persona.

11) Descubre cómo hablar su “idioma”

No todos se comunican de la misma manera.

Es por eso que es tan importante que entiendas como lo hace tu pareja, al mismo tiempo que lo ayudas a comprender cómo es que tú te comunicas.

Hay una gran diferencia entre no entender al otro y no escucharlo o no preocuparse.

12) Solo trata de conectarte, cuando no te sientas emocional

Si te has sentido incomprendida, en medio de una discusión acalorada, no es ese el momento de decirlo. 

Irónicamente, la mejor manera de lograr que tu pareja se relacione emocionalmente contigo, es limitar lo emocional que te sientes, en ese momento.

A menudo, cuando una persona se enfrenta a una pareja muy emocional, está adoptará una respuesta de lucha o huida. 

Especialmente, si siente que la relación se ve amenazada. 

Muy poco se escucha o se comunica cuando ambos están en ese estado altamente emocional.

13) No tengas miedo de tomarte una pausa

Si las cosas se están alterando demasiado y no te sientes escuchada, no tengas miedo de hacer una pausa en la conversación y volver a reunirte más tarde. 

Revisa lo que está pasando en tu cuerpo. 

¿Tu corazón late demasiado rápido? 

¿Sientes calor en tu cara? 

¿Repasas las mismas oraciones una y otra vez en tu cerebro? 

Entonces es momento de tomarse descanso. 

Ve a caminar afuera, concéntrate en otra cosa por unos minutos, para volver a ser tú.

14) Dilo en forma de una carta

Si sientes que no puedes expresar con palabras cómo te sientes, ¿por qué no pruebas un nuevo formato? 

Comienza a escribir, como una forma de expresar cosas emocionalmente pesadas a tu pareja, de una manera que puedas transmitir lo que quieres con precisión. 

Si lo haces de esta manera, tienes tiempo para pensar realmente lo que quieres decir.

Al mismo tiempo, le das tiempo a tu pareja para leer y pensar lo que le has dicho de forma calmada.

15) Ten expectativas razonables

Ten en cuenta que puede ser totalmente normal que ustedes dos no estén en la misma página en este momento. 

Las personas tienen diferentes experiencias emocionales y no todo resuena en todos. 

Tu pareja puede no comprender una experiencia que tú tienes. 

Si tu pareja no está particularmente familiarizada con su propia experiencia emocional, es aún más improbable que comprenda la suya. 

Piensa en el entendimiento emocional como una meta para trabajar a futuro.

16) Haz todas las preguntas que sean necesarias

Si realmente quieres llegar al fondo de porqué tú pareja no te entiende, hazle todas las preguntas que consideres necesario.

Incluso, cuando ya le hayas hecho muchas preguntas, si aún tienes dudas sobre cualquier tema, no te quedes sin seguir consultándole.

Puedes sentir que tal vez lo puedes llegar a molestar con tantas preguntas

Si notas esto por parte de él, sólo hazle saber que lo haces, porque él te importa y quieres buscar una solución a su desentendimiento.

17) Evita ponerte en el lugar de víctima

Muchas veces para enfatizar algún punto que le damos a nuestra pareja, nos ponemos en el lugar de víctimas. Nada peor que hacer eso. 

Tu pareja sólo te verá cómo alguien endeble y exagerada, e inmediatamente dejará de escucharte.

Además, una gran acción es asumir tu responsabilidad y discúlpate por lo que te corresponde. Esto demostrará madurez e interés en tu relación.

18) Muéstrale soluciones a tu pareja sobre lo que te molesta

No se trata sólo de marcar los problemas o de decir cómo te sientes al respecto. 

También es importante que le des ideas a tu pareja sobre lo que hubieras querido que ocurriera u otras opciones válidas en esta situación. 

Expone soluciones a las problemáticas que están teniendo y escucha las propuestas que él también te brinda.

19) No utilices las palabras “nunca” y “siempre”

Algo que no es cierto es cuando generalizas con palabras como “nunca” o “siempre”, y tú en el fondo lo sabes. 

Adicionalmente, esto hará que tu pareja piense que es imposible cambiar. 

Lo que sí es cierto, es que generalmente basamos nuestro juicio en hechos más recientes. No permitas que esto opaque lo bueno que tuvieron anteriormente.

¿Qué hacer cuando tu pareja no reacciona?

En la vida muchas veces las cosas funcionan, cuando realmente nos proponemos con ello, pero lamentablemente otras no.

Es entonces cuando uno debe aceptar la situación y seguir adelante.

A continuación, te nombramos 5 claves que pueden ayudarte a sobrellevar una situación difícil.

1) Reconoce la situación

A veces, las personas intentan permanecer en la negación, cuando enfrentan una situación difícil

Sin embargo, cuanto más tiempo intentes evitar el problema, más tiempo te llevará solucionarlo.

Reconoce que la situación existe, independientemente de cómo te sientas al respecto. 

Enfrenta la situación para que puedas superarla. 

Incluso, si no puedes cambiar la situación, reconocerla puede ayudarte a aceptarla y seguir adelante.

2) Busca ayuda cuando lo sientas necesario

Pedir ayuda puede ser una señal de fortaleza y coraje. No tengas miedo de buscar ayuda para sobrellevar una situación difícil en tu vida.

Ya sea que necesite ayuda práctica, como un amigo para revisar tu currículum, o si necesita el apoyo emocional de tu abuela, no espere que los demás sepan lo que necesita. 

Dile a las personas lo que pueden hacer por ti y tus necesidades serán atendidas mucho más rápido.

3) Cambia lo que puedas

Identifica lo que está bajo tu control y resuelve hacer los cambios necesarios. 

Por ejemplo, si te despidieron, porque tu jefe fue injusto, no pierdas el tiempo sumergida en el enojo. 

En su lugar, toma medidas y comienza a buscar un nuevo trabajo lo antes posible.

Tal vez no puedas cambiar la situación, pero puedes cambiar tu actitud frente a ella

Por ejemplo, si estás lidiando con la muerte de tu abuelo, no puedes hacer nada para traerlo de vuelta. Sin embargo, puede cambiar la forma en que eliges ver la situación. 

Por ejemplo, puedes pensar que vivió una vida llena de aprendizaje que trascenderán para lo que sigue.

Aunque es poco probable que puedas cambiar repentinamente tu actitud, puedes cambiarla con el tiempo. 

Es un proceso que requiere trabajo. Sin embargo, el simple hecho de reconocer que puedes usar un ajuste de actitud puede contribuir en gran medida a crear un cambio.

4) Desarrolla habilidades de afrontamiento para lidiar con tus sentimientos

El hecho de que reconozcas que una situación es injusta, no significa que no duela. 

Lidiar con la tristeza, la ira, la frustración y la decepción es un asunto difícil.

Desarrolla un plan para hacer frente a todos esos sentimientos difíciles. 

Comienza a cuidarte comiendo sano, haciendo ejercicio y descansando lo suficiente. 

Encuentra estrategias para lidiar con sentimientos, como pasar tiempo con tus seres queridos, escribir un diario o participar en actividades divertidas.

5) Concéntrate en lo que puedes ganar de la situación

Por lo general, algo bueno puede salir incluso de las peores situaciones. Concéntrese en lo que podrías ganar por haber sobrevivido a una situación realmente difícil.

Seguramente, saldrás de ello como una persona mucho más fuerte o probablemente aprendas una valiosa lección de vida. 

Sea lo que sea, trata de ver la situación como una experiencia de aprendizaje, que te ayudará de alguna manera más adelante en tu camino.

Lograr que tu pareja reaccione a lo que te sucede

Cuando una relación romántica no tiene peleas quiere decir dos cosas, o no les interesa enmendar las cosas o tienen mucho miedo de decir lo que les molesta o duele. 

El problema es que lo que se guarda, provocará disturbios en la relación más tarde. 

Las conversaciones sobre lo que no nos hace bien pueden ser incómodas, pero necesarias. 

Fortalecerán la relación y reducirán muchos inconvenientes. 

Si deseas una relación sana, fuerte y feliz, estas acciones son clave. Demuestra tu amor de esta manera.

Ya tienes unas cuantas herramientas para hablar de lo que te molesta, sin herir a tu pareja. 

Recuerda que a nadie le gusta que lo ataquen, lo cuestionen o lo hagan cambiar a la fuerza.

Piensa en lo que te ayuda a ti a cambiar o qué te motiva a prestar atención a tu pareja. Intenta hacer lo mismo, que te gustaría que hicieran contigo.

Sigan comunicándose, no importa lo que pase.

Esa es la clave para entenderse mejor y expresar sus emociones de una manera más clara en el futuro.

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

0 comentarios

No hay comentarios en esta publicación

Deja tu comentario

Tu dirección de email no será publicada. Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados. Los campos obligatorios están marcados con *.

Picture of Paola Kirchheimer

Paola Kirchheimer

Paola Kirchheimer ha dedicado buena parte de su vida a entender la complejidad del amor y las relaciones. Con más de seis años trabajando en este campo, Paola ha desarrollado un enfoque particular en temas de bienestar personal, amor y relaciones amorosas. Su amor por la lectura e investigación la ha llevado a profundizar en el arte y la ciencia de las citas y las relaciones, y es esta combinación de experiencia personal y conocimiento adquirido lo que hace que sus consejos y puntos de vista sean únicos y valiosos. Mail de contacto: paolakirch@gmail.com

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.

Hazle una pregunta al destino.

Prueba ahora y de forma gratuita nuestro Robot Psíquico y sorpréndete con las respuestas.